martes, 14 de mayo de 2013

Artesano de la Moda



Siempre me pregunté como hacían las grandes marcas de alta costura para no perder la esencia con la que fueron creadas...

Es bueno conservar la identidad?, O es mejor adaptarse a lo nuevo, innovar, probar y reinventarse en forma continua?.. Si optamos por lo último, como es que logran que cualquier persona  reconozca una prenda de su creacion solo con mirarla?...

Muchos interrogantes, pocas respuestas... son las que se me plantearon cuando comencé a escribir este post. Porque si pensamos en BALENCIAGA, automáticamente el clasicismo, la elegancia y la simpleza vienen a nuestra mente... pero resulta que Balenciaga es mucho mas que eso.

Cristóbal Balenciaga nacio en Guetaria - Guipúzcoa, España, el 21 de enero de 1895. Pronunciar su nombre es pensar en ALTA COSTURA. La mismÍsima Coco Chanel lo definió como "El unico de nosotros que realmente es un costurero", debido a su trabajo artesanal, fino, delicado, manual y que rozaba la obsesión.

Fanático de la pedrería, las lentejuelas y los bordados a mano,  recursos que utilizaba para dar forma a sus diseños clásicos, casi arquitectónicos, con volumen y movimiento.

Amante de las formas geométricas, cuentan quienes tuvieron el privilegio de conocer su trabajo que era capaz de moldear, recortar, coser y bordar un vestido en muy poco tiempo. Admirador del estilo japonés, en sus diseños es evidente la influencia esa cultura.

Me encanta el estilo vintage, y la manera en que las siluetas de los años 30´, 40´y 50´representan una mujer femenina, clásica, glamorosa y cómoda a la vez.






Este vestido es espectacular!




Los vestidos con falda baloon eran sus preferidos







Toda la elegancia parisina







Influencia oriental




 
Muy pronto, Balenciaga se convirtio en uno de los modistos más requeridos de la época, y ràpidamente sus creaciones llegaron a las manos de las mujeres mas importantes de la sociedad parisina.

Hace un tiempo, disfruté de un documental sobre moda, en donde se explicaba cual el sentido del diseño de Alta Costura, concluyendo en que los grandes diseñadores la utilizan para posicionarse en el mercado y dar a conocer su talento, y, de esta manera,  abrir una puerta hacia lo masivo, hacia el pret a porter.

Balenciaga nunca aceptó confeccionar colecciones pret a porter, y siempre se mantuvo fiel a sus artesanales creaciones.

En 1968 decidio retirarse, luego de tener entre sus colaboradores a Emanuel Ungaro, Hubert de Givenchy y Oscar de la Renta.

Hoy, muchas de sus piezas maestras pueden admirarse en el Museo Balenciaga, donde son conservadas como verdaderas obras de arte.




















Viendo las imágenes de las creaciones de este genio del diseño, no puedo dejar de preguntarme como es posible mantener un legado que te identifique, pero a su vez adaptarlo al mundo que evoluciona cada vez más rápido.

Balenciaga vivió un renacimiento con la llegada de Nicolas Ghesquière a la maison. Durante 15 años, fue el encargado de mostrar un nuevo estilo, agregando color y movimiento a los arquitectónicos diseños del gran maestro.

Les muestro algunos de sus mas destacados trabajos para la firma.




Look urbano y chic




Detalle de la falda  




Abrigos estilo vintage




Una de las mayores innovaciones de Nicolas fue el vestido de silueta robótica







Faldas con influencia flamenca







Le aporta color a la marca




De mis preferidos!



Produccion para Vogue






La influencia en los diseños geométricos es innegable,  pero Ghesquière va más alla y propone colores y formas casi robóticas, dandole una brisa de aire fresco al estilo de la marca. 

Hace de su línea pret a porter su vedette, y adapta la ropa para que sea lucida en las calles. 

También es el encargado de promover líneas de zapatos que cuentan con esa influencia arquitectónica, con colores y detalles extravagantes.












En el año 2012, Ghesquière anuncia su retiro de la firma, y el elegido para continuar con el legado de Cristobal y con la nueva impronta que le habia dado Nicolas a la marca, fue el diseñador estadounidense Alexander Wang, una de las jóvenes promesas promovidas por Anna Wintour, la emblemática editora de la revista Vogue USA

Wang hizo su debut en la semana de la moda en Paris, presentando la coleccion Otoño/Invierno 2013, en donde se observa la presencia del estilo clásico y casi monocromático de Cristobal Balenciaga,  pero conservando las formas vanguardistas de Ghesquière. 







Tonos blanco y negro combinados, el must de este temporada




Pantalones estampados




Nueva version del little black dress







Por supuesto que tratándose de una maison de Alta Costura,  Balenciaga no puede quedar fuera de las alfombras rojas...




Nicole Kidman, una de las grandes fanáticas de Balenciaga, en los Oscars 2007




Michelle Williams




Julianne Moore, en la gala del MET 2013, New York




Amanda Seyfriend, en la premiere de "Los Miserables"




Carey Mulligan, protagonista de "El Gran Gatsby"





Rose Byrne, exquisita en rosa chicle



Muchas veces es dificil adaptarse a los cambios que el tiempo trae consigo. En afán de mantenerse vigente, muchas marcas y diseñadores pierden ese fuego interior y esa luz que los hizo llegar a la cima. 

Cristóbal Balenciaga fue "EL" diseñador de alta costura, y probablemente le hubiera costado llegar a estos días sólo diseñando modelos exclusivos y no incursionando en el pret a porter

En la actualidad, quienes continuan con su legado, conservan su deseo de mostrar a una mujer femenina y delicada por sobre todas las cosas. Es por ello que es una de las marcas mas importantes del mundo, manteniendo su vigencia y su elegancia.  Tal cual Cristóbal lo hubiera querido.

Son admiradoras de la alta costura?, Desean tener esa pieza única e irrepetible?, Que piensan de conservar la esencia a pesar de los cambios?.


Hasta la próxima!!!. 



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario